Las etiquetas son un recurso creado para facilitar la organización de los procesos en el panel de tareas.
Existen dos tipos de etiquetas, las manuales y las automáticas. Las etiquetas manuales se crean y vinculan manualmente a los procesos. Las automáticas necesitan asignarse a una o más reglas configuradas en el filtro para que se atribuyan automáticamente a los procesos.
En las etiquetas manuales, después de definir color y descripción, es necesario vincularlas a un proceso por medio de la opción , ubicada en la parte central de la tarjeta. La acción de vincular y desvincular etiquetas manuales debe hacerse directamente a través de la tarjeta del proceso.
En las etiquetas automáticas, la desvinculación sólo se realizará si la(s) regla(s) aplicada(s) en el filtro deja(n) de corresponder a la información registrada en el proceso, es decir, no es posible vincular y desvincular una etiqueta automática por medio de la tarjeta. El propio sistema calculará si las reglas informadas en la etiqueta se encuadran a los atributos de algún proceso. Al encuadrarse, se asigna la etiqueta; si no se encuadrar, se desvincula la etiqueta.
En este sentido, siempre que los datos de un proceso se cambien, de manera que estos no correspondan más a los filtros informados en la etiqueta automática, estos serán disociados.
Además, el tipo también puede editarse y las etiquetas se pueden reconfigurar como automáticas, y viceversa. Este cambio implicará su vinculación a los procesos, de acuerdo con el funcionamiento de ambas en el sistema.
Autoría: Clayton Gueiros da Silva
Adequación y revisión: Josiele Rozales Ramis
Traducción: Josiele Rozales Ramis | Revisión: Maria Alejandra Godoy Roa